¿Cuándo se requiere de un dictamen pericial?

  • Publicado por fundamentarq
  • 0 Comentarios

Por lo general, cuando alguien encarga la elaboración de un informe pericial o de un dictamen pericial a un perito arquitecto, es porque se ha producido algún tipo de conflicto relacionado con el urbanismo o la construcción, y necesita defender o argumentar una serie de aspectos técnicos relativos a la causa que se disputa, ya sea dentro de un marco judicial o extrajudicial. Para ello, será fundamental contar con un perito arquitecto imparcial e independiente de cualquiera las partes afectadas, que carezca de implicación alguna con del asunto a tratar, de tal forma que se garantice su plena objetividad.

En el ámbito de las obras, la mayoría de las reclamaciones judiciales pueden tener su origen en el empleo de mano de obra poco cualificada por parte del contratista, de una falta de coordinación entre el director de obra y el director de ejecución de la misma (también de estos o el propio promotor con el constructor), de unas pobres condiciones de seguridad, así como de una incorrecta planificación de los trabajos a ejecutar. A raíz de dichas situaciones, pueden surgir defectos de ejecución o patologías, discrepancias entre proyecto/presupuesto/contrato y lo realmente ejecutado, variaciones en las mediciones, precios contradictorios, desviaciones de presupuesto, etc.

No obstante, no es el único caso en el que se precisa de un arquitecto perito que elabore un dictamen pericial. También pueden surgir problemas urbanísticos entre promotores y ayuntamientos en relación a licencias de obra, disputas a la hora de determinar el justiprecio en expropiaciones forzosas, discrepancias en valoraciones catastrales, y un sinfín de situaciones en las cuales será fundamental la elaboración de un informe pericial o de un dictamen pericial.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad