Informes-Dictámenes Periciales sobre Patologías en Edificación
La realidad es que los dictámenes o informes periciales sobre patologías en edificación son, probablemente, los más frecuentes. Los problemas derivados de una deficiente ejecución pueden ser de naturaleza muy variada; no obstante, a continuación exponemos un listado de las situaciones que, en base a nuestra experiencia, suelen ser las más habituales:
Fisuras y Grietas
- Grietas o fisuras debidas a dilataciones térmicas.
- Grietas o fisuras debidas a retracciones de revestimientos continuos de fachada.
- Grietas o fisuras fruto de una mala resolución constructiva de dinteles en huecos de fachada.
- Grietas debidas a la ausencia de juntas de dilatación en fachadas.
- Grietas debidas a una mala resolución constructiva del encuentro entre la fábrica de ladrillo con pilares y frentes de forjado.
- Ausencia de armadura a negativos en voladizos y apoyos de viguetas.
- Grietas en soleras de hormigón, debidas a la retracción del hormigón, a la ausencia de juntas de dilatación, o a la ausencia de armadura de reparto.
- Grietas debidas a asientos del terreno.
- Fisuras, grietas y/o deformaciones excesivas en vanos o voladizos.
Humedades
- Humedades por capilaridad.
- Humedades por condensaciones superficiales o intersticiales.
- Humedades por filtraciones.
Acabados
- Defectos de ejecución en revestimientos continuos de yeso o mortero.
- Defectos en solados o alicatados cerámicos o pétreos.
- Roturas o levantado de pavimentos cerámicos por ausencia de juntas de dilatación.
- Defectos de ejecución en trasdosados y falsos techos.
- Defectos de pintura.
- Desprendimiento de aplacados.
Demoliciones y Movimientos de Tierras
- Daños a colindantes tales como humedades, fisuras, grietas, lesiones estructurales, asientos, etc.
Aislamiento Térmico y Acústico
- Ausencia o incorrecta disposición del aislamiento térmico en fachadas, cubiertas o suelos.
- Ausencia o incorrecta disposición del aislamiento acústico en fachadas, cubiertas o suelos.
Cubiertas
- Ausencia de impermeabilización en azoteas, terrazas y cubiertas.
- Falta de estanqueidad en cubiertas, especialmente en sus puntos singulares.
- Riesgo de desprendimiento de elementos o materiales de cobertura.
Instalaciones
- Dotación insuficiente o malfuncionamiento de mecanismos, tomas de corriente o puntos de luz en instalaciones eléctricas.
- Secciones insuficientes, fugas, ausencia de registros o pendientes indebidas en instalaciones de saneamiento.
- Secciones indebidas, fugas, obstrucciones, caudales insuficientes o conexionados deficientes en instalaciones de fontanería.
- Olores en instalaciones de saneamiento.
- Ruido en instalaciones de fontanería, saneamiento, ventilación, calefacción o climatización.
- Malfuncionamiento de ascensores o dimensiones insuficientes.
- Dotación insuficiente de instalaciones de detección o protección contra incendios y/o defecto de funcionamiento de sistemas.
Carpinterías
- Sellado deficiente de carpinterías en su encuentro con la fachada.
- Mal ajuste de los sistemas de cierre en ventanas, puertas y balconeras.
- Falta de aplomo.
Materiales
- Defectos de fabricación en materiales de construcción suministrados.
- Incoherencia entre materiales proyectados u ofertados y los realmente empleados.